miércoles, 19 de septiembre de 2007

1. Señala las partes principales de la ventana de Excel.

barra de titulo barra de menu barra de estandar barra de formato ventana del documento barra de estado ayudante del office barra de desplazamiento.

2. Qué diferencias importantes existen entra la ventana de Word y la de Excel.

Que la de excel tiene mas cosas

3. ¿Qué es una hoja de cálculo y una hoja de trabajo?

esta construido por filas y columnas ( calculo) es una hoja con datos una o mas hojas de trabajo (trabajo)

4. ¿Qué es un libro de trabajo?

es un documento que sus archivos usan .xls

5. ¿Qué extensión tienen los archivos Excel?

.xls

6.¿Qué es celda de referencia?

se refiere a una celda

7. Pega la imágen de las partes de una hoja de cálculo


.8. Inserta en excel los siguientes campos: Nombre: Edad: Sexo y Fecha de cumpeaños de tus compañeros de grupo. Colócale como título el nombre de tu grupo. En este ejemplo comprobar las preguntas anteriores.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

1. Para copiar un objeto tenemos que seleccionarlo primero
v
2. Si hago clic en un objeto y aparece rodeado de un marco con el aspecto mostrado, el objeto está seleccionado para ser copiado.
v
3. Puedo mover un objeto de una diapositiva a otra arrastrándolo.
f
4. Para reducir el tamaño de un objeto hay que desplegar el menú Edición y seleccionar la opción Reducir.
F
5. Voltear un objeto significa darle la vuelta por ejemplo de 90 grados.
V
6. La forma más rápida de medir la distancia que guarda un objeto con respecto a otro es situar una de las guías en un objeto y después desplazarla hasta el otro objeto pulsando la tecla Ctrl.
V
7. Si queremos que los objeto de una diapositiva guarden la misma distancia con los objetos vecinos tenemos que elegir la opción alinear los objetos.
F
8. Para modificar el tamaño de un objeto seleccionamos el objeto y en la opción Tamaño del menú Formato indicamos las nuevas medidas del objeto.
V
9. Si hemos borrado un objeto no lo podemos recuperar.
F
10. Si tenemos dos objetos y queremos que uno de los objetos aparezca detrás de otro, lo seleccionamos y elegimos menú Dibujo, Ordenar, Enviar al fondo.
V




miércoles, 22 de agosto de 2007

Power Point III.

1.- ¿Qué se puede cambiar con Diseño de una Diapos
diseños de texto, diseños de objetos
2.- ¿Cómo ingresamos a esta opción?
formato-------diseño de diapositiva--------- listo
3.- ¿Qué se puede cambiar en Estilo deDiapositiva, Plantillas de Diseño?
las plantillas
4.- ¿Cómo ingresamos a esta opción?
formato-------estilo de diapositiva----------plantillas de diseño
5.- ¿Qué se puede cambiar en Transición de Diapositiva?
velocidad y el sonido
6.- ¿Cómo ingresamos a esta opción?
menu---------presentacion--------trancicion de diapositiva -------------listo

miércoles, 15 de agosto de 2007

POWER POINT

1. La barra de título muestra el nombre del programa y el nombre de la presentación actual..
V
2. La barra de herramientas es la barra que contiene los menús con todas las acciones que podemos aplicar a una presentación.
F
3. El área de notas se utiliza para poner aclaraciones que le pueden servir al orador de apoyo y no se muestran en la presentación sino únicamente cuando se imprimen las diapositivas.
V
4. Para desplegar un menú con el teclado podemos pulsar Ctrl + la letra subrayada del menú.
V
5. El panel de tareas es el que aparece en la zona izquierda de la pantalla.
V
6. Todos los comandos inmediatos se pueden ejecutar con una combinación de teclas.
F
7. Las barras de desplazamiento sólo aparecen cuando no cabe todo en pantalla.
V
8. En un menú desplegable tenemos a la izquierda de la opciOn el icono correspondiente, cuando este existe.
V
9. PowerPoint es una herramienta que incorpora Windows Xp para generar diapositivas.
F
10. Se puede cerrar PowerPoint con el botón X que se encuentra en la barra de menús.
F

miércoles, 8 de agosto de 2007

powr point :) ;):p

1. Mencione las partes de la ventana de PowerPoint.
Panel de diapositivas: aquí es donde escribirá y diseñará su presentación.Barra de títulos: contiene el nombre que le ha dado al documento, si hasta el momento no lo ha guardado con ningún nombre aparecerá como Presentación 1.Barra de menús: contiene los menús Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Herramientas, Presentación, Ventana…Barra de herramientas: contiene una serie de botones que permiten realizar las funciones y tareas mas usuales de Power Point. También puede personalizar la barra de herramientas para que aparezcan las funciones que le resulten más útiles. Para ello haga click en en el menú Ver, luego en las opción Barras de herramientas y por último en Personalizar.Panel de tareas: es la ventana de las aplicaciones Office que proporciona comando utilizados frecuentemente.Panel de diapositivas y esquema: fichas que permiten visualizar rápidamente las diapositivas introducidas hasta el momento.Panel de notas: en esta zona de la pantalla podrá escribir las notas que acompañen a cada diapositiva.Barras de desplazamiento: permiten desplazarse por las diferentes diapositivas y mostrar las zonas que quedan fuera de la pantalla.Power Point ofrece las siguientes vistas:Normal. Es la vista habitual de trabajo de Power Point. Muestra la diapositiva actual e incluye un panel con dos fichas.Clasificador de diapositivas. Muestra el conjunto de diapositivas de la presentación.Página de notas. Muestra una página que incluye la diapositiva junto a su nota.Presentación. Se trata de ejecutar la presentación en sí.
La vista normal incluye dos paneles que pueden ocultarse o mostrarse sin más que arrastrar el extremo de sus ventanas:
Panel de notas. Situado en la parte inferior, permite agregar una nota a cada diapositiva.Panel de fichas. Situado a la izquierda, incluye dos fichas que facilitan la organización de la presentación. La ficha Esquema muestra el texto principal de las diapositivas en distintos niveles. La ficha Diapositivas muestra el conjunto de diapositivas que componen la presentación.Para seleccionar una vista:Elegir la vista en el menú Ver o hacer click en alguno de los botones de vistas situados en la parte inferior izquierda de la ventana de la aplicación.
2. ¿Cómo se relacionan la Presentación y la Diapositiva?
q la presentacion es un conjunto de diapositivas
3. ¿Qué extensión tienen los archivos de trabajo de PowerPoint?
el .ppt
4. ¿Qué opciones tengo para dar formato a la diapositiva?
Antes de comenzar a trabajar, hay que tener en cuenta cuál va a ser el destino que se va a dar a las diapositivas que se creen: si se van a filmar convirtiéndolas en diapositivas físicas, se les ha de dar unas dimensiones, mientras que si el objetivo es una presentación en pantalla, éstas serán otras. Para definir las dimensiones de las diapositivas se irá al menú Archivoconfigurar página.
5. ¿Cómo puedo darle un color de fondo a la diapositiva?
Para cambiar la apariencia de una diapositiva puede cambiar el color de fondo o bien asignarle una combinación de colores completa.Para aplicar una combinación de colores completa, haga click en el botón Estilo de la diapositiva y en el panel de tareas seleccione Combinaciones de colores. Si desea aplicar la combinación sólo a algunas diapositivas, selecciónelas primero y luego elija la combinación de colores que desee aplicar.Para cambiar solamente el fondo, haga click en el menú Formato y en Fondo. En el cuadro relleno de fondo haga click en la flecha situada a la derecha del cuadro. Seleccione un color en la combinación de colores que se aplica en ese momento, haciendo click sobre el color sugerido y luego en Aplicar.
6. ¿Cómo le doy un Estilo de Diapositiva a mi Presentación?
precionar opciones estilo de diapositiva y listo
7. ¿Cómo puedo añadir una diapositiva a mi presentación?
simplex solo seguir estos pasos Para añadir una nueva diapositiva:Hacer click entre dos miniaturas de diapositiva o, en la ficha esquema activar la diapositiva previa a la nueva diapositiva.Elegir Nueva diapositiva en el menú insertar o en el menú contextual.Para eliminar diapositivas:Seleccionas la diapositivas que se desean eliminar.Elegir Eliminar diapositiva en el menú Edición o en el menú contextual asociado a la selección.O bien, pulsar la tecla Suprimir o la tecla Retroceso

miércoles, 11 de julio de 2007

1. ¿En qué casos crees que es necesario utilizar trípticos, dípticos, etc.?
se utiliza en trbajos,expociciones,etc
2. ¿Realiza un Tríptico siguiente el modelo en formato de hoja A4 cuyo motivo sea La independencia del Perú?

miércoles, 4 de julio de 2007

1. ¿Qué partes tiene una solicitud?
Fecha: ciudad, día, mes y año
Saludo
Exposición
Despedida
Firma
Dirección del firmante
Encabezamiento
2. ¿En qué se parece la solicitud a la carta formal?
q la carta se escribe con papel y la solicitud tambien y q los dos dan lo mismo una peticion etc
3. ¿En qué se diferencia la solicitud de la carta formal?
q la solicitud es mas corta q la carta

miércoles, 27 de junio de 2007

1. En tus palabras ¿Qué es una carta oficial?
una carta es un medio donde se pide algo o se transmite imformacion
se escribe en un papel blanco y si es posible con membrete
2. ¿Cuáles son las 9 partes de una carta oficial (según la página de ayuda)?. Describe cada una de ellas con tus palabras.
1. Lugar y fecha en la que la estás escribiendo.
Monterrey, N.L, abril 2, 2001.
2. El nombre, título y puesto de la persona a la que la estás dirigiendo.
Ing. Servando Cázares RiveraSecretario de Vialidad en el municipio de Tempa, N.L.
3. Saludo de bienvenida (apelativo). Seguido de dos puntos.
Estimado ingeniero Cázares:
4. Primer párrafo con la idea principal del motivo de la carta.
Me dirijo a usted como padre de familia para solicitar la instalación de topes en la calle Magnolia a la altura del número 518 debido a que el tráfico en esa calle ha aumentado durante los últimos meses, los carros pasan a altas velocidades y los niños de mi familia y la de mis vecinos acostumbran jugar afuera de la casa.
5. Segundo párrafo con el complemento de la petición principal.
La razón de que los niños jueguen en la calle obedece a que no tenemos un parque cercano a donde acudir, nuestras casas son pequeñas y con el calor, los niños se desesperan y salen.
6. Tercer párrafo (opcional) que señale los beneficios de la petición.
Creo que con la instalación de los topes los automóviles que circulan por esa calle manejarán más despacio o con más precaución evitando un accidente fatal en caso de que un niño se atraviese de repente.
7. Mencionar si se está anexando algún papel, comprobantes, etc.
Anexo las firmas de los vecinos afectados por la situación en esa calle.
8. Despedida que indique qué sigue a partir de la carta.
En espera de conocer su respuesta me despido de usted.
9. Firma y datos para la localización.
3. ¿Qué datos se debe escribir en la cara principal del sobre de la carta?
calle ,numero,colonia, codigo postal, entidad , persona a quien se envia.
4. ¿Qué datos se debe escribir en la cara posterior del sobre de la carta?
remitente
5. Redacta una carta dirigida al Sr. Director de la DEUNI Jesús Orlando Vásques Rodriguez, en la cual le solicites alguna acción para mejorar tu I.E. Puedes tomar como ejemplo el modelo de la página de ayuda.
Chosica 27 de Junio del 2007



Jesús Vasques
Director de la institución DEUNI


Estimado director Jesús Vaques:





Me dirijo a usted como alumno Reyes Mamani, Leonardo Aníbal para solicitar la instalación de un ventilador de la parte izquierda del salón del primero einsten

La razón que el ventilador no llega hasta la sección izquierda y los que están en esa sección no reciben el aire que llega


Me despido de usted; atentamente

Leonardo Anibal,Reyes Mamani

lunes, 25 de junio de 2007

holas como estan¡ este es mi blog bienvenidos a mi web

miércoles, 13 de junio de 2007

1. ¿Cómo definiría una Red de Computadoras?
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (e-mail, chat, juegos), etc.
2. ¿Qué pueden compartir las redes?
imformacion,recursos,servicios
3. ¿Cuáles son los tipos de redes según la direccionalidad de sus datos?
Abajo está una lista de los tipos más comunes de redes de ordenadores. *’’’Una red personal del área (PAN):’’’
Una red personal del área (PAN) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en la pregunta. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales del área se pueden atar con alambre con los autobuses de la computadora tales como USB y FireWire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como IrDA y Bluetooth.
*’’’Red de área local (LAN):’’’
Una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de la localización. Nota: Para los propósitos administrativos, LANs grande se divide generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de las computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN. *’’’Red del área del campus (CAN):’’’
Se limita una red que conecta dos o más LANs pero que (posiblemente) a un área geográfica privada específica tal como un campus de la universidad, un complejo industrial, o una base militar Nota: La CAN de se limita generalmente a un área que sea más pequeña que una red del área metropolitana. *’’’Red de área Metropolitana (MAN):’’’
Una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Las rebajadoras múltiples, los interruptores y los cubos están conectados para crear a una MAN. *’’’Redes de área amplia (WAN):’’’
Una WAN es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de transmisión de datos, y la capa de red.
4. Mencione las categorías de redes
*’’’Por capa de red’’’
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la capa de red en la cual funcionan según algunos modelos de la referencia básica que se consideren ser estándares en la industria tal como el modelo OSI de siete capas y el modelo del TCP/IP de cinco capas. *’’’Por la escala’’’
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la escala o el grado del alcance de la red, por ejemplo como red personal del área (PAN), la red de área local (LAN), red del área del campus (CAN), red de área metropolitana (MAN), o la red de área amplia (WAN). *’’’Por método de la conexión’’’
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la tecnología que se utiliza para conectar los dispositivos individuales en la red tal como HomePNA, línea comunicación, Ethernet, o LAN sin hilos de energía. *’’’Por la relación funcional’’’
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según las relaciones funcionales que existen entre los elementos de la red, servidor activo por ejemplo del establecimiento de una red, de cliente y arquitecturas del Par-a-par (workgroup). También, las redes de ordenadores son utilizadas para enviar datos a partir del uno a otro por el hardrive. *’’’Por topología de la red’’’
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la topología de la red sobre la cual la red se basa, por ejemplo red de bus, red de estrella, red del anillo, red del acoplamiento, red del Estrella-bus, árbol o red jerárquica de la topología, el etc. La topología se puede arreglar en un Argumento geométrico. *’’’Por los servicios proporcionados’’’
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según los servicios que proporcionan, por ejemplo redes del almacén, granjas del servidor, redes del control de proceso, red de valor añadido, red sin hilos de la comunidad, etc. *’’’Por protocolo’’’
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según el protocolo de comunicaciones que se está utilizando en la red. Ver los artículos sobre la lista de los apilados del protocolo de red y la lista de los protocolos de red para más información.
5. ¿En qué consiste e inserte una imágen de la topología Red de Bus?
La arquitectura o topología de red es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores, mediante la combinación de estándares y protocolos.
Define las reglas de una red y cómo interactúan sus componentes. Estos equipos de red pueden conectarse de muchas y muy variadas maneras. La conexión más simple es un enlace unidireccional entre dos nodos. Se puede añadir un enlace de retorno para la comunicación en ambos sentidos. Los cables de comunicación modernos normalmente incluyen más de un cable para facilitar esto, aunque redes muy simples basadas en buses tienen comunicación bidireccional en un solo cable.
En casos mixtos se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de como el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

miércoles, 6 de junio de 2007

2. Averiguar y explicar los tipos de computadora que existen

a. "Desktop" Es otro nombre para la PC que está encima del escritorio.
b. PortátilEs la PC que se puede mover con facilidad. Tiene capacidad limitada y la mayoria usa una batería como fuente de poder. Pesan entre 15 y 20 lbs. * "Laptop" La computadora "laptop" tiene una pantalla plana y pesa entre 5 y 12 lbs. * "Notebook" La computadora "notebook" es más pequeña y pesa alrededor de 5 lbs. o menos. Ejemplo: Toshiba's 486 SX.
c. "Palmtop" Es la computadora del tamaño de una calculadora de manos. Utiliza bateria y puede ser conectada a la desktop para transferir datos. Ejemplos: Apple Newton, Hewlett-Packard's 95 LX.

3. Averiguar sobre la aplicación (dónde se les encuentra) de dichas computadoras (de cada tipo)

4.1 Crear, guardar, recuperar e imprimir un documento en un procesador de palabras.
4.2 Subrayar, centralizar y ennegrecer un documento en un procesador de palabras.
4.3 Describir una hoja electrónica de trabajo.
4.4 Establecer la diferencia entre los tipos de datos que se pueden manejar en una hoja electrónica de trabajo.
4.5 Editar, guardar, recuperar e imprimir una hoja electrónica de trabajo.
4.6 Definir una base de datos.
4.7 Enumerar los pasos para diseñar una base de datos.
¿Leíste y analizaste los objetivos capacitantes? Ahora estás listo (a) para continuar con las actividades. Puedes regresar al menú y seleccionar el tema deseado para estudiarlo

4. Insertar una imágen de cada tipo.

miércoles, 30 de mayo de 2007

1. ¿Dónde se encuentra el submarino museo Abtao?

se encuetra en el cllao frente al gran felipe

2. ¿En qué días y horarios se puede visitar el Abtao?

El Museo de Sitio Naval Submarino Abtao atiende de martes a domingo de 9:00 am a 5:00 pm, al costado de la Plaza Grau del Callao, frente al Cañón del Pueblo. El valor de la entrada es 5 soles para adultos y 2 soles para niños de 5 a 10 años. Se permiten cámaras fotográficas y filmadoras.

3. ¿En que año y dónde se fabricó el submarino?

se contruyo el 12 de mayo de 1952 y se fabrico en Connecticut, Estados Unidos de Norteamérica.

4. Insertar una imágen del submarino que te haya gustado en tu blog.













5. ¿En qué año fué dado de baja el submarino, por la Marina de Guerra del Perú y desde que año está como museo?
El BAP Abtao pasó a la reserva el 10 de Mayo de 1999. Fue dado de baja el 10 de Marzo de 2000 y finalmente convertido en Museo de Sitio Naval el 28 de Enero de 2004, gracias a la Marina de Guerra del Perú, a la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, al Consejo Provincial del Callao, y al Marina Yacht Club S.A. Entidades que han puesto en valor y al servicio de la ciudadanía este submarino como museo de sitio flotante, el primero en su género en Latinoamérica.
SUPERPREGUNTA
¿En que hechos de conflicto importantes participó el submarino Abtao?
Arribó al Callao el 20 de Julio de 1954, incorporándose a la flotilla de submarinos y cumpliendo desde ese día importantes misiones, contribuyendo en forma significativa durante sus años de servicio a reducir el desequilibrio de fuerzas navales en América del Sur, por la gran capacidad disuasiva de este tipo de arma contra cualquier incursión enemiga por mar. El 29 de Marzo de 1957 fue rebautizado con el nombre de BAP ABTAO (SS-42) en homenaje a uno de los combates más importantes de la historia del Perú, el Combate de Abtao de 1866, librado el 7 de febrero de ese año en las costas de Abtao en la isla de Chiloé, entre la escuadra española y la vencedora escuadra aliada peruano-chilena, al mando del Capitán de Navío Manuel Villar
5.

miércoles, 23 de mayo de 2007

leo tema memoria

1.¿que es l memoria RAM?
Usted sabe que los programas y archivos se guardan en una unidad de almacenamiento ( disco rígido, disquete, CD-ROM, Cartucho Zip, etc.. Estos medios permiten mantener los datos en forma permanente y recuperarlos cuando sea necesario contar con ellos.
Por otro lado, la Memoria Ram ( Random Access Memory o Memoria de Acceso aleatorio) es un espacio de almacenamiento temporáneo utilizado por el microprocesador y otros componentes. A Diferencia de las Unidades de almacenamiento, ésta es volátil, lo que significa que su contenido se borra cada vez que se apaga o reinicia el PC; también es más rápida, es decir que el acceso a los datos que mantiene es muy veloz.
Para comprender mejor este concepto, supongamos que archivamos distintos documentos en un armario, y cada vez que necesita trabajar con uno, lo toma y lo ubica sobre el escritorio. Una vez que termina su trabajo, vuelve a guardar todos los documentos en el armario, de modo que aquellos que permanezcan en el escritorio al finalizar el día serán eliminados ( y de esta manera se perderá todo lo que no haya sido guardado.
Trasladando esta situación al funcionamiento de la PC, los archivos se almacenan en forma permanente en el disco rígido ( o en cualquier otro medio), pero cada vez que se abren, el trabajo se realiza sobre otro sector, la memoria RAM que es nuestro ejemplo sería el escritorio donde se encuentran los documentos.
Los chips de memoria son los encargados de procesar datos e instrucciones a gran velocidad. Por otro lado, la cantidad de memoria RAM disponible influye directamente en el rendimiento de la PC ( cuando más grande sea el escritorio, más papeles podrá poner sobre él ).
2.¿que es la memoria ROM?
La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.
Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.
3.¿que es hadware?
El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.
El soporte lógico o software, en cambio, es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos: por ejemplo, un procesador de textos o un videojuego. Estos programas suelen almacenarse y transferirse a la CPU a través del hardware de la computadora. El software también rige la forma en que se utiliza el hardware, como por ejemplo la forma de recuperar información de un dispositivo de almacenamiento. La interacción entre el hardware de entrada y de salida es controlada por un software llamado BIOS (siglas en inglés de 'sistema básico de entrada / salida').
Aunque, técnicamente, los microprocesadores todavía se consideran hardware, partes de su función también están asociadas con el software. Como los microprocesadores tienen tanto aspectos de hardware como de software, a veces se les aplica el término intermedio de microprogramación, o firmware.
El hardware de entrada consta de dispositivos externos —esto es, componentes situados fuera de la CPU de la computadora— que proporcionan información e instrucciones. Un lápiz óptico es un puntero con un extremo fotosensible que se emplea para dibujar directamente sobre la pantalla, o para seleccionar información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el lápiz contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene censores ópticos que identifican la parte de la pantalla por la que se está pasando. Un mouse, o ratón, es un dispositivo apuntador diseñado para ser agarrado con una mano. Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector (generalmente una bola) que permite al usuario controlar el movimiento de un cursor en la pantalla deslizando el mouse por una superficie plana. Para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla, el usuario pulsa un botón del mouse. Un joystick es un dispositivo formado por una palanca que se mueve en varias direcciones y dirige un cursor u otro objeto gráfico por la pantalla de la computadora. Un teclado es un dispositivo parecido a una máquina de escribir, que permite al usuario introducir textos e instrucciones. Algunos teclados tienen teclas de función especiales o dispositivos apuntadores integrados, como trackballs (bolas para mover el cursor) o zonas sensibles al tacto que permiten que los movimientos de los dedos del usuario dirijan un cursor en la pantalla.
Un digitalizador óptico emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes (por ejemplo, una fotografía o un texto) en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por la máquina. Por ejemplo, es posible digitalizar una fotografía, introducirla en una computadora e integrarla en un documento de texto creado en dicha computadora. Los dos digitalizadores más comunes son el digitalizador de campo plano (similar a una fotocopiadora de oficina) y el digitalizador manual, que se pasa manualmente sobre la imagen que se quiere procesar. Un micrófono es un dispositivo para convertir sonidos en señales que puedan ser almacenadas, manipuladas y reproducidas por el ordenador. Un módulo de reconocimiento de voz es un dispositivo que convierte palabras habladas en información que el ordenador puede reconocer y procesar.
Un módem es un dispositivo que conecta una computadora con una línea telefónica y permite intercambiar información con otro ordenador a través de dicha línea. Todos los ordenadores que envían o reciben información deben estar conectados a un módem. El módem del aparato emisor convierte la información enviada en una señal analógica que se transmite por las líneas telefónicas hasta el módem receptor, que a su vez convierte esta señal en información electrónica para el ordenador receptor.
El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático. La pantalla convierte la información generada por el ordenador en información visual. Las pantallas suelen adoptar una de las siguientes formas: un monitor de rayos catódicos o una pantalla de cristal líquido (LCD, siglas en inglés). En el monitor de rayos catódicos, semejante a un televisor, la información procedente de la CPU se representa empleando un haz de electrones que barre una superficie fosforescente que emite luz y genera imágenes. Las pantallas LCD son más planas y más pequeñas que los monitores de rayos catódicos, y se emplean frecuentemente en ordenadores portátiles.
Las impresoras reciben textos e imágenes de la computadora y los imprimen en papel. Las impresoras matriciales emplean minúsculos alambres que golpean una cinta entintada formando caracteres. Las impresoras láser emplean haces de luz para trazar imágenes en un tambor que posteriormente recoge pequeñas partículas de un pigmento negro denominado tóner. El tóner se aplica sobre la hoja de papel para producir una imagen. Las impresoras de chorro de tinta lanzan gotitas de tinta sobre el papel para formar caracteres e imágenes.
El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria. Existen varios tipos de discos: duros, flexibles, magneto-ópticos y compactos. Las unidades de disco duro almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco. Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente de la computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente. Las unidades de disco flexible también almacenan información en partículas magnéticas integradas en discos intercambiables, que de hecho pueden ser flexibles o rígidos. Los discos flexibles almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación de la misma es muchísimo más lenta. Las unidades de disco magneto-óptico almacenan la información en discos intercambiables sensibles a la luz láser y a los campos magnéticos. Pueden almacenar tanta información como un disco duro, pero la velocidad de recuperación de la misma es algo menor. Las unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información en las cavidades grabadas en la superficie de un disco de material reflectante. La información almacenada en un CD-ROM no puede borrarse ni sustituirse por otra información. Los CD-ROM pueden almacenar aproximadamente la misma información que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor.
La memoria está formada por chips que almacenan información que la CPU necesita recuperar rápidamente. La memoria de acceso aleatorio (RAM, siglas en inglés) se emplea para almacenar la información e instrucciones que hacen funcionar los programas de la computadora. Generalmente, los programas se transfieren desde una unidad de disco a la RAM. La RAM también se conoce como memoria volátil, porque la información contenida en los chips de memoria se pierde cuando se desconecta el ordenador. La memoria de lectura exclusiva (ROM, siglas en inglés) contiene información y software cruciales que deben estar permanentemente disponibles para el funcionamiento de la computadora, por ejemplo el sistema operativo, que dirige las acciones de la máquina desde el arranque hasta la desconexión. La ROM se denomina memoria no volátil porque los chips de memoria ROM no pierden su información cuando se desconecta el ordenador.
Algunos dispositivos se utilizan para varios fines diferentes. Por ejemplo, los discos flexibles también pueden emplearse como dispositivos de entrada si contienen información que el usuario informático desea utilizar y procesar. También pueden utilizarse como dispositivos de salida si el usuario quiere almacenar en ellos los resultados de su computadora.
Para funcionar, el hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar. Un bus constituye un sistema común interconectado, compuesto por un grupo de cables o circuitos que coordina y transporta información entre las partes internas de la computadora. El bus de una computadora consta de dos canales: uno que la CPU emplea para localizar datos, llamado bus de direcciones, y otro que se utiliza para enviar datos a una dirección determinada, llamado bus de datos. Un bus se caracteriza por dos propiedades: la cantidad de información que puede manipular simultáneamente (la llamada 'anchura de bus') y la rapidez con que puede transferir dichos datos.
Una conexión en serie es un cable o grupo de cables utilizado para transferir información entre la CPU y un dispositivo externo como un mouse, un teclado, un módem, un digitalizador y algunos tipos de impresora. Este tipo de conexión sólo transfiere un dato de cada vez, por lo que resulta lento. La ventaja de una conexión en serie es que resulta eficaz a distancias largas.
Una conexión en paralelo utiliza varios grupos de cables para transferir simultáneamente más de un bloque de información. La mayoría de los digitalizadores e impresoras emplean este tipo de conexión. Las conexiones en paralelo son mucho más rápidas que las conexiones en serie, pero están limitadas a distancias menores de 3 m entre la CPU y el dispositivo externo.
4.¿que es software?
Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas.
Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido.
SUPERPREGUNTA :
¿cual es el software que controla el hadware de entrada y salida ?
La interacción entre el hardware de entrada y de salida es controlada por un software llamado BIOS (siglas en inglés de 'sistema básico de entrada / salida').

miércoles, 16 de mayo de 2007

1. ¿Para qué sirven los dispositivos de entrada?
En primer termino hablaremos de los dispositivos de entrada, que como su nombre lo indica, sirven para introducir datos (información) a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.
2. ¿Para qué sirven los dispositivos de salida?
En segundo lugar tenemos a los dispositivos de salida, los cuales permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros y que a continuación se mencionan...
3. Dé ejemplos de dispositivos de entrada
un cd, disket, un USB.

miércoles, 2 de mayo de 2007

webquest 1

2. Encuentra los aconte1967La sonda espacial Venus IV se posa en la superficie del planeta Venus.cimientos ocurridos en la fecha de tu nacimiento.
3. Encuentra 2 personajes (políticos, actores, deportistas,…) con los que compartas tu cumpleaños.
Nombre real:Franz Léhar
4. Describe el acontecimiento más importante que ocurrió en Perú el año que tu naciste.1995, abril. Atentado frustrado de ETA contra el entonces líder de la oposición, José María Aznar.

WEBQUEST 1

1.¿que paso el dia que naci?
la u se enfrento vs bolognesi ganl la u po 2-0

WEBQUEST 1

1. ¿Cómo definiría La Computadora?
La definiría como un aparato moderno.con tecnología microelctrónica, capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
2. ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?
Una computadora normalmente, utiliza un programa informático especial, denominado sistema operativo (SO), que ha sido diseñado, construido y probado para gestionar los recursos del computador: la memoria, los dispositivos de E/S, los dispositivos de almacenamiento (discos duros, unidades de DVD y CD), entre otros.
3. ¿Qué función cumple el SO en la computadora?
Su funcion que ha sido diseñado, construido y probado para gestionar los recursos del computador.
4. Superpregunta:
En la actualidad, podemos tener la impresión de que las computadoras están ejecutando varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce como multitarea, siendo más usado el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El sistema operativo es el programa que controla el reparto del tiempo generalmente.