2. Averiguar y explicar los tipos de computadora que existen
a. "Desktop" Es otro nombre para la PC que está encima del escritorio.
b. PortátilEs la PC que se puede mover con facilidad. Tiene capacidad limitada y la mayoria usa una batería como fuente de poder. Pesan entre 15 y 20 lbs. * "Laptop" La computadora "laptop" tiene una pantalla plana y pesa entre 5 y 12 lbs. * "Notebook" La computadora "notebook" es más pequeña y pesa alrededor de 5 lbs. o menos. Ejemplo: Toshiba's 486 SX.
c. "Palmtop" Es la computadora del tamaño de una calculadora de manos. Utiliza bateria y puede ser conectada a la desktop para transferir datos. Ejemplos: Apple Newton, Hewlett-Packard's 95 LX.
b. PortátilEs la PC que se puede mover con facilidad. Tiene capacidad limitada y la mayoria usa una batería como fuente de poder. Pesan entre 15 y 20 lbs. * "Laptop" La computadora "laptop" tiene una pantalla plana y pesa entre 5 y 12 lbs. * "Notebook" La computadora "notebook" es más pequeña y pesa alrededor de 5 lbs. o menos. Ejemplo: Toshiba's 486 SX.
c. "Palmtop" Es la computadora del tamaño de una calculadora de manos. Utiliza bateria y puede ser conectada a la desktop para transferir datos. Ejemplos: Apple Newton, Hewlett-Packard's 95 LX.
3. Averiguar sobre la aplicación (dónde se les encuentra) de dichas computadoras (de cada tipo)
4.1 Crear, guardar, recuperar e imprimir un documento en un procesador de palabras.
4.2 Subrayar, centralizar y ennegrecer un documento en un procesador de palabras.
4.3 Describir una hoja electrónica de trabajo.
4.4 Establecer la diferencia entre los tipos de datos que se pueden manejar en una hoja electrónica de trabajo.
4.5 Editar, guardar, recuperar e imprimir una hoja electrónica de trabajo.
4.6 Definir una base de datos.
4.7 Enumerar los pasos para diseñar una base de datos.
¿Leíste y analizaste los objetivos capacitantes? Ahora estás listo (a) para continuar con las actividades. Puedes regresar al menú y seleccionar el tema deseado para estudiarlo
4.2 Subrayar, centralizar y ennegrecer un documento en un procesador de palabras.
4.3 Describir una hoja electrónica de trabajo.
4.4 Establecer la diferencia entre los tipos de datos que se pueden manejar en una hoja electrónica de trabajo.
4.5 Editar, guardar, recuperar e imprimir una hoja electrónica de trabajo.
4.6 Definir una base de datos.
4.7 Enumerar los pasos para diseñar una base de datos.
¿Leíste y analizaste los objetivos capacitantes? Ahora estás listo (a) para continuar con las actividades. Puedes regresar al menú y seleccionar el tema deseado para estudiarlo
4. Insertar una imágen de cada tipo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario